¿Podrá Fernando Alonso mantenerse con todas las opciones? Y cuando hablo de opciones no digo matemáticas, sino realistas, de transformarse en vencedor del Planeta por tercera vez en su carrera. ¿Seguirá Vettel en racha? ¿Va a poder evil Lotus conspirar adecuadamente? ¿Se unirá Petrov? Por fuera, es destacable la incorporación de una parrilla más refinada y sutil que la del modelo hasta ahora vigente y ahora cuenta con barras verticales de acabado niquelado, que no podía parar de estar presente en este modelo. Los faros cuentan con tecnología LED para la mayoría de sus funciones, y ahora el paragolpes es más abultado en pro de aportarle al conjunto un aire con más expresión.

Son muchos los apasionados que venían reclamando cambios en el venido a menos Mundial de Rallyes, mas a buen seguro que los que ha aprobado la FIA no satisfarán a todos por igual. De entrada, lo más esencial es que los actuales WRC ven como sus días están contados, pues desde 2011 las reglas harán que los coches del Mundial tengan su base en los presentes S2000 y Grupo N. Todos y cada uno de los Honda Civic VII contaban con cambio manual de 5 o bien seis velocidades y tanto el 1.4i como el 1.6 VTEC podían pertrechar de forma opcional un cambio automático de 4 velocidades, si bien en España sólo se ofreció con en combinación con el 1.6 VTEC.

Dispone de abundantes dispositivos para su utilización en esas circunstancias: reductora, diferencial central y trasero bloqueables (el trasero es opcional), suspensión con un nivel de altura fuera de carretera, el sistema Dymamic Response (puede liberar las estabilizadoras para aumentar el recorrido de la suspensión) o el control de descenso HDC. Todo ello se maneja con un solo mando, el del Terrain Response, con el que el conductor solo tiene que elegir por qué género de recorrido va, entre cinco posibilidades. Se conoce poco del Kia CV, que ha mostrado un tímido teaser, mas Kia ha adelantado que será un crossover a medio camino entre un sólido y un SUV y con aires coupé. Estaría en consecuencia en la línea del nuevo Citroën C4, que asimismo cuenta con una variación completamente eléctrica, o bien del más deportivo CUPRA Formentor.

Reproductor integrado de cd,dvd

Esta primera imagen oficial nos enseña a la carrocería de un Huayra cubierta con un espeso camuflaje, si bien deja observar al enorme alerón trasero confeccionado en fibra de carbono, como de este modo también un nuevo difusor con un formato bastante pero violento que en el modelo convencional, un conjunto de elementos que nos hace meditar en un modelo mucho pero radical, dispuesto para producir una enorme carga aerodinámica auxiliar. El primer gran premio será en Australia, el primer fin de semana de abril, algo que no sucedía desde hace 27 años (temporada 1988). Es por esta razón que los equipos han decidido pasar a disputar en el mes de abril las dos semanas de test para rematar detalles y afinar los monoplazas de cara al inicio de mundial. Así, las escuderías podrán trabajar en la fábrica a lo largo de todo febrero antes de poner el turismo en pista. En vez de hacer debutar sobre el asfalto a los vehículos el 1 de febrero, como ocurrió este año, el próximo va a ser el 1 de abril. Exteriomente el Lynk & Co 03 sostiene exactamente el mismo lenguaje de diseño que el utilizado en los 2 modelos precedentes, con unos faros delanteros divididos ( está en la zona superior y dentro de la extensa parrilla delantera), formas poco marcadas a excepción de la línea de cintura y una zaga con determinadas reminiscencias a una marca de coches con 4 aros.

Mclaren y Mercedes en favor de la resolución tomada por la fia con bahréin

El equipamiento de este MercedesBenz está a la altura esperada. Como otros modelos de la marca, este modelo viene muy bien equipado de serie. Todas y cada una de las versiones llevan el sistema Airscarf que se encarga de expulsar aire caliente a la altura de la nuca. Este sistema lo estrenó el Clase SLK en 2004 aunque ha sido mejorado con el tiempo. El reposacabezas incluye 2 ventiladores y un sistema de resistencias eléctricas que permite calentar con mayor rapidez el aire. Paul Di Resta va a tener la oportunidad de defender su victoria en la clase LMP2 de las 24 Horas de Le Mans con el equipo United Autosports, pese a no formar de la alineación regular de la formación en el WEC. El despliegue de 3 prototipos LMP2 que puede realizar el equipo desde su proyecto en la categoría LMP2 del Mundial y las invitaciones recibidas por sus prácticamente incontables éxitos en las European Le Mans Series (ELMS) y las Asian Le Mans Series (ALMS) le han abierto esta posibilidad a Di Resta, aun cuando el escocés está comprometido con el proyecto hypercar de Peugeot.

Se puede ver eso sí una nueva parrilla delantera, como unos faros que agregan la tecnología Full LED y un paragolpes revisado. Ahora bien, el lateral se mantiene intacto, mientras que detrás llegan pilotos LED y un nuevo distintivo para la tapa de la caja. Lo que sí les diferencia es tanto su coste como su calidad interior. En asiático peca de modestia en cuanto a la comparativa contra el de Norteamérica y es ahí donde se ve justificada la diferencia del coste entre los dos. En movimiento, el Sportage, sin ser torpe, no es tan dinámico como el Kuga mas ambos son verdaderamente cómodos en vías sin complicaciones. Día a día a pie de cuneta se ha repartido un diario, con fotografías, entrevistas, curiosidades, sin faltar la fotito del sierra de Sainz en la edición del 87. Además de esto merecían la pena pagar los 20euros para ver la superespecial en el estadio del Algarve, en primer lugar por ver los grupoB en acción y luego por ver como los coches con ruedas de tierra deslizaban espectacularmente en el circuito de asfalto que sobre el césped del estadio ha construido la organización para la ocasión, ¡que poderío!.

Opel fabrica el insignia número 750,000

A lo largo del controvertido debut del MercedesAMG GT de 4 puertas, desde AMG ya confirmaron que los planes de este nuevo sedán son muy ambiciosos, tanto para confirmar que el propósito de este sedán de altas posibilidades era el Porsche Panamera. Si bien con una horquilla de potencias entre 435 y 639 CV se puede dar por cubierto el grueso de versiones que ofrece el Panamera, la triunfante apuesta de Porsche por los híbridos enchufables ha motivado que en MercedesAMG se hayan puesto las pilas nunca mejor dicho para llevar al mercado su primer híbrido de altos vuelos. La FIA ha tomado su decisión, pero a primera vista la veo con lagunas. Y no afirmo que Epsilon Euskadi se merezca la plaza de Campos. Si Campos se encuentra entre los escogidos, sus razones van a tener, pero que Epsilon se haya quedado fuera es una resolución discutible teniendo en cuenta su proyecto y quien ha entrado. Y si ya mentamos otro ejemplos la cosa empeora. Que David Richards y Prodrive no hayan sido uno de los 3 elegidos cuando hace dos años tenían todo para entrar en la parrilla suena a chamusquina. Quizás no quieran tener otra china tan grande como Richards. Eso sí, aprovecho para dar la enhorabuena a Campos Meta y espero verles en la parrilla en 2010. Sauber se encara a una temporada más que complicada, y este vehículo no pinta mucho mejor que el del año pasado. Con dos pilotos que producen más que dudas (Ericsson fue superado por todos y cada uno de los compañeros que tuvo en Caterham, y Nasr apenas rodó como probador en Williams), el C34 apuesta por un morro afín al de 2014 con esa pequeña protuberancia que ya se vio en el nuevo Williams, mas amoldada a la nueva normativa. Es decir: más ancho, y más bajo respecto al suelo. Evidentemente esto ha afectado al resto del diseño del vehículo, dado que se han debido readaptar los ejes y las llantas para optimar el flujo de aire.