Ha habido que aguardar, pero al fin va a ser a finales de este año cuando salga a la venta el Infiniti Q30 2016. Recién presentado en el Salón de Frankfurt, será el primer modelo sólido de la marca. Esto va a hacer sin duda que sus ventas, hasta el momento bastante residuales, suban como la espuma. Y no solamente porque se trate de un producto de un precio más económico que el resto de su gama, sino más bien porque cuenta con razonamientos de peso para enfrentarse con garantía de éxito a otros compactos premium. Mas alén de su atractiva estética, lo más impresionante lo hallamos a nivel mecánico: sobre el capó encontramos 2 V12 Detroit Diesel de 14.0 litros con doce turbos que dejan al Thor 24 llegar hasta los 4.000 CV de potencia y ofrecer una velocidad máxima nada desdeñable teniendo en cuenta sus 14,5 toneladas de peso: 209 km/h.

Inevitablemente, nuestros ojos tampoco pasarán por alto el contorno plástico inferior que bordea la carrocería para remarcar el carácter crossover de este modelo, un pilar siguiente demasiado grueso que llama singularmente la atención en las unidades pertrechadas con pintura bicolor (además de restar algo de visibilidad en el 3 cuartos trasero) y la curiosa forma en la que el equipo de diseño de la marca ha puesto la tapa del depósito de la gasolina, la que, personalmente, no me termina de persuadir. Los intermitentes se sitúan en la aleta delantera, no en los espéculos retrovisores. Mover el vehículo hoy día es un lujo que cada vez menos gente se puede permitir. El que tiene consumos de 810 l/100 km en un coche de gama media ahora es un héroe, y el que gasta más, un derrochador. Los fabricantes hacen lo imposible por bajar los consumos, mas da lo mismo, queda anulado por la velocidad a la que suben los costes del comburente.

BMW M GmbH, la división de BMW que se dedica a hacer los modelos más deportivos y prestacionales de la marca, resistió de forma sorprendente a la crisis económica que comenzó en 2008. Respecto al año anterior aumentaron sus ventas un 50 por ciento , un dato en especial significativo. Los datos de Diciembre no han alterado el resultado preliminar. En trayectos que mezclen vías urbanas con interurbanas y practicando una conducción diligente, es fácil que la media de consumo con el C 220 de quede por debajo de 6,0 l/100 km y bastante difícil que la del C 200 no suba por encima de 7,5 l/100 km. Además de esto, el consumo del motor Diesel no varía tanto como el de gasolina con el estilo de conducción.

Smart fortwo and forfour 2021, en teaser

Lexus anuncia neumáticos de mayor adherencia con las nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas para dar mejor respuesta a la la dirección. También se han añadido cojinetes de suspensión más recios y nuevos amortiguadores que ofrecen un mejor comportamiento. Lexus incluso habla de una mayor anchura y un centro de gravedad más bajo, en la búsqueda de más aplomo en condiciones distintas de conducción. El estudio, no se atreve a posicionarse con otros factores, mas sí apunta a que se han de investigar fenómenos que son el pan nuestro de cada día, como la importancia que dan los fabricantes a su flota de eléctricos, la infraestructura de recarga y el acceso de los ciudadanos a esta y el interés de las autoridades locales por impulsar la movilidad eléctrica. Por el momento el único vistazo que hemos podido echar al interior del nuevo C3 Picasso fue a gran distancia y, lamentablemente, el habitáculo presentaba mucho camuflaje. Pese a ello, el diseño del habitáculo seguirá una línea similar a lo citado anteriormente. Si nos fijamos, el Citroën C3 2017 tiene un habitáculo muy similar al que introdujo en su día el C4 Cactus. El cambio de término y de lenguaje de diseño también se extenderá también al Citroën C3 Picasso.

El Jaguar FType es de las mejores creaciones del equipo de Ian Callum, jefe del diseño de Jaguar. Aún de este modo, este año la gama FType experimenta una completa actualización, e incluso gana nuevas versiones. Las ventas de Lamborghini con tres pedales es cada vez menor, y ya han conseguido más eficacia con cambio automático que con manual, de tal modo que el aviso es claro. La marca no va a perder su razón de ser ni descafeinará sus modelos, mas claro, eso tienen que creérselo los puristas, o importarles un bledo. Alfa Romeo, en colaboración con el Instituto Europeo de Diseño de Turín (IED), convocó un concurso entre los alumnos del Máster en Diseño de Transporte con la premisa de crear una berlina para el mercado de U.S.A. y Asia. El diseño ganador ha sido el Gloria, que más bien ha terminado siendo un coupé de 4 puertas. Com motor con el Peugeot 208 GTI, el 1.6 THP de 208 CV, que en el caso del DS 3 Performance, entrega 300 Nm y no 275 Nm como en el Peugeot. El tren delantero es muy incisivo, directo y está ofuscado con la adherencia. A destacar que pertrecha un diferencial autoblocante mecánico de tipo Torsen que ha ayudado a quitar todos los efectos parásitos de par motor en la dirección (un mal endémico del DS 3 Racing). Y para colmo es más cómodo que el Peugeot 208 GTi.

Acá los 70 modelos más vendidos en austria a lo largo de julio: doMinio vag

Hyundai ha añadido el modo N para personalizar la pantalla y que permite ajustar asimismo el sonido del escape o bien la configuración del Bulto Performance en el caso de haberlo pertrechado. Y como no podía ser de otro modo, asimismo dispone del bulto Hyundai SmartSense con abundantes sistemas de asistencia a la conducción. Destacan el asistente de mantenimiento de carril, prevención de colisión frontal y la advertencia de atención del conductor. Para inscribir un vehículo como histórico, el vehículo debe tener más de 30 años, que es la antigüedad necesaria para conseguir esta exención. Hasta ahora un vehículo se podía matricular como vehículo histórico si tenía 25 años de antigüedad, pero en la actualidad necesita tener múltiples años más, ya que la edad queda establecida en 30 años, igualando lo determinado por la Federación Internacional de Vehículos Viejos (FIVA). De hecho, esta es la edad determinada en la mayor parte de los países de la UE, refiriéndose a los años desde su fabricación o primera matriculación. Según ha declarado a Automotive News con relación al posible aterrizaje de Genesis en el viejo continente el máximo responsable de marketing de Hyundai, Cho Won Hong, Esto podría ocurrir en un par de años. Ahora bien, la maniobra es al menos peligrosa, y en un par de años podrían pasar muchas cosas. Para empezar, necesitarían ofrecer modelos SUV, sí o bien sí.

Mercedes AMG no competirá con ultradeportivos ni con híbridos

Acabadas en color negro fresado, en esta dimensión tienen un precio de 599 francos suizos, que al cambio actual vienen a ser como unos 555 euros. Ahora bien, como podrás estimar, estas lucen unas sutiles pinceladas en color azul que casan perfectamente con los acentos que presenta el Golf GTE y eso se paga a. Y es que Barracuda te permite personalizarlas con motivos en azul, rojo, naranja o dorado, por otros 150 francos suizos extra, el equivalente a 140 euros. Por ende, cada una de estas llantas te saldrá por 695 euros, de forma que el juego se va hasta los 2.780 euros. Y después suma el precio de sus neumáticos. Nissan desea dar a conocer al público sus dos últimos modelos sacados al mercado, el nuevo Nissan Note y la nueva versión del eléctrico Leaf, haciendo demostraciones y permitiendo a los participantes a probar ambos vehículos y sus tecnologías. Como buen vehículo eléctrico, el Skoda Citigo iV no tiene una caja de cambios al uso, ofreciendo una relación fija hacia delante y otra para retroceder. La tracción es solamente al eje delantero. En lo que a prestaciones se refiere registra un modesto 0 a 100 km/h de 12,5 segundos y una velocidad máxima, también modesta, de 130 km/h.

Con blandas el ritmo del Ferrari 150 Italia era decente. No digo similar al del Red Bull RB7 y al del McLaren MP426, pero sí podría haberle permitido aspirar a algo más que esa quinta plaza que ocupó al final. El inconveniente vino con los duros. El monoplaza colorado era hasta 2 segundos más lento que sus contrincantes con el mismo compuesto. Conclusión, perdió un mundo con ellos. Tanto, que acabó doblado por Vettel y Hamilton. El madrileño llega avalado por su gran inicio de temporada, en el que está superando las expectativas aun del propio Helmut Marko. Con dos clasificaciones en el Q3, dos llegadas a meta en los puntos, su gran remontada en Malasia y, sobre todo, una gran madurez dentro y fuera de la pista, Sainz encuentra fuertes bazas en el espléndido chasis de Toro Rosso, aunque lastrado por la debilidad mecánica de Renault en esta primera de la temporada. Mientras en Europa Uber está combatiendo por legalizarse (o que no lo ilegalicen), en USA las cosas son bien diferentes. La empresa se está asociando con distintas compañías, como United Airlines. La compañía aérea permitirá, mediante su aplicación, reservar un vehículo de Uber para recogernos en el aeropuerto de destino. O al revés, de casa al aeropuerto.