Igual que el Volkswagen Polo GTi, tendrá bajo el capó el motor 1.4 TSI biturbo del grupo Volkswagen. Mas este propulsor va a tener novedades respecto a lo ofrecido hasta el momento, ya que merced a mejoras en la ECU, entregará 200 CV y un par máximo de 300 Nm. Un enorme salto con respecto a lo ofertado en el Ibiza Cupra o Polo GTi. De momento una de las sorpresas para el Salón de Frankfurt: un coupé de Peugeot de 1.200 kg de peso, de 4,27 metrosd de largo y 1,84 de ancho y con motor 1.6 Turbo del 207 RC potenciado hasta los 218 caballos llamado Peugeot 308 RCZ Coupe concept, del que no sabemos si podría dar sitio a un modelo de producción basado en este prototipo que se una a las variantes CC y SW.
Para el exterior no se han elegido grandes rasgos diferenciadores con respecto a la versión estándar del Clase A. La parrilla específica AMG de doble hoja y el faldón en color gris titanio mate son los elementos que marcan el carácter de esta edición en el frontal. A partir de China, la FIA tendrá un control mucho más preciso sobre el flujo de comburente en diversos puntos del sistema de alimentación del motor, por lo que se supone que los motoristas que empleaban esta técnica van a ver comprometido su desempeño. Se habla de un máximo de medio segundo en los momentos en los que se use este sistema, y se comenta que estarían utilizándolo Mercedes, Ferrari, e incluso Honda (todos menos Renault). Se señala aun a la posibilidad de que Ferrari prosiguiera empleándolo en Malasia y que Mercedes ya lo hubiera eliminado en preparación para Shanghai, motivo por el que los ritmos de carrera se habrían acercado tanto.
El anuncio del Audi rs4
Volvo está que se sale con su última hornada de productos, en especial en lo que a diseño se refiere. El último producto sueco que ha llegado al mercado es el nuevo XC40, un crossover compacto con el que pretende plantar cara a los BMW X1, BMW X2, Audi Q3, Jaguar EPACE y MercedesBenz GLA. Lo hace apostando por la seguridad, tecnología y un diseño diferenciado que no pasará desapercibido, puesto que hereda los mejores trazos de los refulgentes Volvo XC60 y Volvo XC90. Es sólo un prototipo, y no nos esperemos que de él pueda aparecer ningún modelo de producción ni ninguna versión. Resulta conveniente aclararlo, más extraño fue aquella vez que charlamos del Toyota iQ y resultó ser un Aston Martin Cygnet:https://www.motorpasion/coches/utilitarios/astonmartincygnet.
Descuento de 2.600 euros por el Plan Renove (por ser PHEV, etiqueta cero y costar menos de 45.000 €) si achatarras un coche de 10 años Descuento de 3.550 por de Ford. A través de el Plan MOVES II, descuento de 1.900 euros sin achatarrar y 2.600 mediante achatarramiento. El Mazda CX5 2.5 SKYACTIVG de 194 CV pesa 45 kilos más y es más lento acelerando de 0 a 100 km/h que el CX5 2015 con este motor sin sistema de desconexión de cilindros. El consumo medio homologado es 7,1 l/100 km, esto es, 0,1 l/100 km menos que el CX5 2015. Sin embargo, en el recorrido urbano de homologación, el consumo del nuevo modelo es 0,6 l/100 km más bajo (ficha técnica comparativa). Con motivo del Salón del Automóvil de Turín que se festeja estos días en la ciudad italiana, la firma Automobili Pininfarina ha aprovechado para presentar una ligera actualización de su hiperdeportivo eléctrico, el Pininfarina Battista, que evoluciona conforme sigue su proceso de desarrollo.
Se conoció el Seat m2 de 5 puertas
Sin embargo, jefe global de Renault Sport Regis Fricotte, apuntó que el actual Mégane RS se sostendrá en producción hasta finales de 2016, hasta el momento en que su substituto bajo el formato de cuarta generación llegue al mercado. Con el nuevo Mégane, Renault continúa en la línea trazada con el actual Clio, un modelo que asimismo dejó de lado las carrocería que menos ventas tenían, para aunar su oferta en base al modelo de 5 puertas. Es un híbrido enchufable, hasta 120 km/h y 35 quilómetros se apaña sin el motor de gasolina. En modo mixto homologa 2,5 l/100 km, cifra muy depravada por el ciclo de homologación. En distancias largas es imposible un consumo así. Sin embargo va a ser inferior al de turismos de prestaciones similares con motores usuales.
Este acabado incorpora elementos de estilo como llantas de 19 pulgadas, parachoques trasero con difusor, tapicería interior de cuero, reglajes del asiento eléctricos, navegador Amundsen, cámara de 360, dirección progresiva, LED interior de ambiente, detector de ángulo muerto, etc. Su juego de llantas es uno de los elementos que más llaman la atención y se caracterizan por contar con unas gomas de 285 mm de ancho, 50 mm adicionales al neumático usual. Tienen un tamaño de 20 pulgadas y se complementan con una suspensión coilover graduable que reduce la altura del Tiguan hasta en 50 milímetros.
Si he de acotar en 2 palabras al nuevo Mazda CX5 en comparación con precedente sería: más refinado. La marca ha puesto mucho énfasis en ello, limitando el sonido que llega al habitáculo, con mayor aislamiento y diferentes soluciones de carácter aerodinámico que hacen más agradable y descansado viajar largas distancias en este coche. Ya conocemos la nueva cara del Infiniti Q50, gracias a una filtración de la web canadiense de la marca. El próximo contrincante del BMW Serie 3 hará su debut oficial en las próximas horas en el Salón de la ciudad de Detroit que empieza hoy. Esta mecánica recibía la denominación de M88 y había sido diseñado originalmente para el BMW M1, siendo una mecánica muy vinculada a su uso en competición y en la época hacía de este BMW Serie 5 un coche más potente que muchos superdeportivos.
Es este caso y sin buscar motivación alguna
El nuevo Ford EcoSport 2018 tendrá por vez primera un acabado deportivo ST Line, como ya lo tienen los SUV Kuga o el Edge, y estará libre con motores de gasolina y diésel. Contará con llantas negras de 17 pulgadas y parachoques y faldones deportivos desarrollados por Ford Performance. Los rieles de techo y los encastres de los faros son negros, como el techo. En el interior recibe un volante y pomo del cambio de cuero y asientos con detalles de cuero, cosidos con hilo rojo, más los pedales de acero inoxidable. Este modelo pertrecha de serie el Control electrónico de estabilidad con función ELD (Electronic Locking Differential), que brinda una ayuda adicional a la hora de conducir y, en especial, al arrancar en pendiente o bien comenzar la marcha sobre superficies deslizantes como la nieve, hielo o barro.
Es la carrera de vehículos más rápida del planeta, se marcha a una media de unos 340 km/h y tiene mucha mas expectación que las demás carreras. Se llena hasta el último asiento del los 400.000 libres en el circuito. Dependiendo del acabado elegido, la instrumentación puede ser mediante una pantalla afín a la del Tucson (sin una cubierta superior). Además de esto, el sistema multimedia es exactamente el mismo que tienen los modelos más recientes de Hyundai, denominado Bluelink, con conexión de internet y una pantalla táctil de 10,25 pulgadas. La palanca selectora del cambio ha sido sustituida por botones, como ya puede suceder en modelos como el Tucson o el Kona.
El Jetta Hybrid 1.4 TSI es el que tiene el consumo medio homologado de carburante más bajo de toda la gama (4,1 l/100 km). Es el mismo valor que da un BMW 320d EfficientDynamics (Gasoil de 163 CV) y un MercedesBenz C 220 CDI BlueEFFICIENCY ECO Edition (Diesel de 170 CV) (listado). Este adiestramiento, en el que la adrenalina y el autocontrol fueron protagonistas, asimismo ha servido al actor para profundizar en el papel que en nuestros días interpreta en teatro: el directivo de Comunicación del Presidente del Gobierno en la obra ´Feelgood´. Edu, nombre de su personaje, es un manipulador y astuto asesor, que debe mantener el control de la situación en todo instante.
Radio cd mp3 con 6 altavoces
Pese a estar frente a una de las temporadas más apasionantes del DTM, con un ramillete de pilotos con opciones reales de luchar por el título, la confirmación de la marcha de Mercedes a fines de 2018 ha abierto una nueva realidad paralela a la que los implicados dan una mayor importancia que a la propia actualidad del torneo. Sin ir más lejos, el pasado día Jens Marquartd solicitaba mayores incentivos para captar un nuevo fabricante al DTM. En esta línea, semeja que Gerhard Berger ya tiene la primera medida sobre la mesa, la expansión del DTM a otros países.
El resto del frontal es prácticamente todo paragolpes, con una moldura exageradamente voluminosa sólo rota por las entradas de aire laterales (falsas) y el labio inferior obscuro que le da un cierto aire todoterreno. Si bien el aspecto exterior del prototipo bien podría pasar a producción sin grandes modificaciones, el habitáculo del concept se muestra considerablemente más moderno y futurista así que es muy posible que la versión definitiva del MINI muestra muchas diferencias, como es el caso de la característica pantalla central analógica que en el Vision es 3D y agrega más funciones.
Con 1.322 cc, este bloque de 4 tubos puede elegirse con 150 CV en España, por el momento solamente asociado al cambio de doble embrague DCT. En Sudamérica hay una versión de este propulsor con 180 CV y un par de 270 Nm, pero de momento no llega a España. Staffan Jufors, Presidente de Volvo Trucks lo explica con orgullo: el nuevo FH16 700 es el camión más potente del planeta, y lo hemos desarrollado sin comprometer la economía de consumo o bien la ecología. Una nueva vuelta de tuerca cara la americanización del Olympia. El parachoques considerablemente más robusto y las tiras cromadas horizontales del frontal tienen un claro regusto Chevrolet. En lo que se refiere a las aletas, abandonan el diseño semicircular centrado en la rueda, para pasar a tener un diseño orientado hacia la línea de la carrocería, aunque aún no de manera plena integrado en ella. Y el brazo indicador prosigue en el pilar B.